Buenas prácticas para los social media

martes, 30 de septiembre de 2008

(imagen de masternewmedia.org)

En el inicio del segundo semestre de 2008, dentro de nuestro Taller de Habilidades tecnológicas, hemos acordado una serie de comportamientos propuestos que hemos querido denominar Buenas Prácticas del Blogger o Buenas Prácticas para los Social Media. Son pautas que deseamos incorporar de cara al desarrollo de nuestras actividades del segundo semestre 2008 y que esperamos se queden con nosotros en nuestro deseo de, más que aprender a utilizar herramientas, aprender a anticiparnos y a pensar de manera integradora con las nuevas tecnologías que vendrán.

Nuestras buenas prácticas, a saber:

  • Que nuestro centro de operaciones sea el blog, aunque no se utilice como bitácora. Reconocemos la necesidad de mantener un centro de referencia para nuestra identidad.
  • Definir no más de tres redes sociales que nos apoyen. La difusión debe ser eficiente más que extensiva.
  • Mantendremos back ups en la generación de contenido.
  • Mantendremos un calendario de publicaciones, para respetar a nuestros lectores.
  • Autoreferencia: postearemos y comentaremos en varios sitios.
  • Determinaremos referentes y competencias en nuestro quehacer temático, al menos unos 30 sitios.
  • Nunca dejaremos de señalar el correspondiente crédito de obras que vinculemos de otros sitios y/o autores.
  • Opinaremos de forma interesante en los sitios de nuestros referentes y competencias.
  • Nunca olvidaremos que todos somos personas.
  • Nos posicionaremos en buscadores, principalmente a través del buen uso de etiquetas.
  • Sabemos que las imágenes aumentan el tráfico.
  • Mantendremos un contenido de página legible, ordenado y estructurado.
  • Tendremos motivación. Encontraremos y lucharemos contra nuestros molinos de viento.
  • Nos mantendremos siempre al día en nuestro tema.

Y continuaremos buscando y agregando buenas prácticas para los social media.