En este nuevo ejercicio, introducimos a los alumnos al uso de las aplicaciones online de Google Docs. Consiste en el empleo de una suite de oficina que incluye, a semejanza de la reconocida Office de Microsoft, un procesador de textos (word), una planilla de cálculo (excel) y una herramienta de presentaciones (powerpoint). La ventaja de Google Docs es que no necesita de instalación de software, y permite por su almacenamiento online la edición en tiempo real de varios usuarios, sin la necesidad de estar presentes físicamente o de esperar a que otro usuario acabe su tarea. Del mismo modo, son perfectamente compatibles con los softwares convencionales y es posible acceder a estos documentos en cualquier sitio conectado a internet, además de las versiones anteriores (revisiones).
Se pidió, en consecuencia, a los alumnos lo siguiente:
Cada grupo debe confeccionar un ranking musical con canciones de su preferencia, acordadas entre todos. Una vez escogidos los veinte temas que se requieren, los pasos son:
- El jefe de grupo debe crear una planilla de cálculo en Google Docs e ingresar el listado de 20 temas en la primera columna. Esta planilla debe ser compartida con cada uno de los miembros del grupo, además de los profesores. Para compartir la planilla, deben utilizar cuentas gmail.
- Cada uno de los integrantes, incluyendo el jefe de grupo, creará y ordenará en ella una nueva columna con los 20 temas reordenados según su preferencia, como en un ranking musical. Los encabezados de columnas son:
Listado de temas Semana de "Jefe de grupo" Semana de "Integrante 1" Semana de "integrante 2" y sucesivamente. - Agregar bordes, color, y cualquier opción que la planilla permita.
- Finalmente, publicar el documento en el blog, como post o incrustado en las cuentas de todos los integrantes del grupo (revisar link: "otras opciones de publicación")
Un resultado óptimo de este ejercicio fue el siguiente documento, a cargo de Nicolás Jaña y su equipo conformado por Daniela González, Nicole Soto, Camila Rojas y Yasna Céspedes.